El control Grid de Visual FoxPro, por momentos ha sido poco valorado. Pienso que es probablemente uno de los controles más poderosos y útiles con los que he tenido el placer de trabajar. Las cosas que son capaces de hacer son sencillamente increíbles. Puede tener varios controles en una columna o incluso colocar un grid dentro de otro grid, de tal forma tiene filas y columnas que se interceptan en celdas representando muchos registros.
En esa entrada, deseo mostrarle una característica conocida del control grid. Si sabe de esta característica, entonces es uno entre un puñado. Cuando se refrescan los grids o si se repintan va a acceder al fondo (backstyle) de cada control que contiene en las columnas, y cualquier cosa que haga en los controles individuales va a ser mostrado en el grid.
La computación grid es una tecnología innovadora que permite utilizar de forma coordinada todo tipo de recursos (entre ellos cómputo, almacenamiento yaplicaciones específicas) que no están sujetos a un control centralizado. En este sentido es una nueva forma de computación distribuida, en la cual los recursos pueden ser heterogéneos (diferentes arquitecturas, supercomputadores, clusters...) y se encuentran conectados mediante redes de área extensa(por ejemplo Internet).
NORMALIZACIÓN DE BASES DE DATOS
El proceso de normalización de bases de datos consiste en aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo entidad-relación al modelo relacional.
Las bases de datos relacionales se normalizan para:
§ Evitar la redundancia de los datos.
§ Evitar problemas de actualización de los datos en las tablas.
§ Proteger la integridad de los datos.
En el modelo relacional es frecuente llamar tabla a una relación, aunque para que una tabla sea considerada como una relación tiene que cumplir con algunas restricciones:
§ Cada columna debe tener su nombre único.
§ No puede haber dos filas iguales. No se permiten los duplicados.
§ Todos los datos en una columna deben ser del mismo tipo.
TERMINOLOGÍA RELACIONAL EQUIVALENTE
§ Relación = tabla o archivo
§ Tupla = registro, fila o renglón
§ Atributo = columna o campo
§ Clave = llave o código de identificación
§ Clave Candidata = superclave mínima
§ Clave Primaria = clave candidata elegida
§ Clave Ajena = clave externa o clave foránea
§ Clave Alternativa = clave secundaria
§ Dependencia Multivaluada = dependencia multivalor
§ RDBMS = Del inglés Relational Data Base Manager System que significa, Sistema Gestor de Bases de Datos Relacionales.
§ 1FN = Significa, Primera Forma Normal o 1NF del inglés First Normal Form.
Los términos Relación, Tupla y Atributo derivan del álgebra y cálculo relacional, que constituyen la fuente teórica del modelo de base de datos relacional.
Todo atributo en una tabla tiene un dominio, el cual representa el conjunto de valores que el mismo puede tomar. Una instancia de una tabla puede verse entonces como un subconjunto del producto cartesiano entre los dominios de los atributos. Sin embargo, suele haber algunas diferencias con la analogía matemática, ya que algunos RDBMS permiten filas duplicadas, entre otras cosas. Finalmente, una tupla puede razonarse matemáticamente como un elemento del producto cartesiano entre los dominio.
jueves, 9 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)